La familia real española - Maxicours

La familia real española

La monarquía española es muy popular en España. A los españoles les gustan mucho su Rey, Don Juan Carlos I, y su esposa Doña Sofía, por su discreción y su *sencillez. A todos los miembros de la familia les gusta el deporte y practican varios.

1. Los Reyes de España

Don Juan Carlos de Borbón y Borbón, hijo del rey Alfonso XIII, nació el 5 de enero de 1938 en Roma, donde sus padres vivían en exilio desde 1931.
 
Juan Carlos llega a España en 1948 para estudiar.
Después del *bachillerato, Don Juan Carlos estudió en varias escuelas: la Academia militar de Zaragoza, la Escuela Naval en Galicia, la Escuela Aérea de Murcia y la Universidad de Madrid (filosofía, historia, literatura y derecho).

El 14 de mayo de 1962 se casó con Sofía de Grecia, con quien tendrá tres hijos. Viven en el Palacio de la Zarzuela en Madrid.

En julio de 1962, Franco anuncia a las Cortes Españolas que escoge a Juan Carlos como sucesor. El 22 de noviembre, dos días después de la muerte de Franco, fue proclamado Rey de España.
Durante la tentativa de *Golpe de Estado de los militares el 23 de febrero de 1981, el Rey salvó la democracia española. Desde entonces, el rey *goza de la admiración y la confianza de todos los españoles.

Doña Sofía, hija de los Reyes de Grecia Pablo I y Federica, nació el 12 de noviembre de 1938. También vivió en exilio de niña, e hizo sus estudios en Alemania.

2. Los hijos de los Reyes
a.  El Príncipe heredero

Don Felipe de Borbón y Grecia, Príncipe de Asturias, Príncipe de Gerona y de Viana, Duque de Montblanch, Conde de Cervera y Señor de Balaguer, nació el 30 de enero de 1968. Es el tercer hijo de los Reyes.

Felipe fue proclamado heredero de la Corona el 1 de noviembre de 1977.

Hizo sus estudios en la Universidad Autónoma de Madrid, y en Washington (Estados Unidos). Se casó con una periodista de TVE, Letizia Ortiz Rocasolano, el 25 de mayo de 2004.

b.  Las Infantas

La Infanta Doña Elena de Borbón y Grecia, Infanta de España y Duquesa de Lugo, nació el 20 de diciembre de 1963. Se casó el 18 de marzo de 1995 en Sevilla con Jaime de Marichalar. El *primogénito de los Duques de Lugo, el primer nieto de los Reyes, Felipe Juan Froilán de Todos los Santos de Marichalar y Borbón nació en 1998. En 2000 nació su segunda hija Victoria Federica de Marichalar y Borbón.


La Infanta Doña Cristina de Borbón y Grecia, Infanta de España y Duquesa de Palma de Mallorca, nació el 13 de junio de 1965. Se casó en 1997 con Iñaki Urdangarín, jugador de *balómano del Fútbol Club de Barcelona. El primer hijo de los Duques de Palma y Mallorca, Juan Valentín de Urdangarín y Borbón nació en 1999. Sus hermanos, Pablo Nicolás y Miguel, nacieron en 2000 y 2002.

*Lexique

sencillez: simplicité.
bachillerato: baccalauréat.
golpe de estado: coup d’état.
gozar: posséder, jouir de.
primogénito: premier-né, aîné.
balómano: handball.

Vous avez déjà mis une note à ce cours.

Découvrez les autres cours offerts par Maxicours !

Découvrez Maxicours

Comment as-tu trouvé ce cours ?

Évalue ce cours !

 

quote blanc icon

Découvrez Maxicours

Exerce toi en t’abonnant

Des profs en ligne

  • 6 j/7 de 17 h à 20 h
  • Par chat, audio, vidéo
  • Sur les matières principales

Des ressources riches

  • Fiches, vidéos de cours
  • Exercices & corrigés
  • Modules de révisions Bac et Brevet

Des outils ludiques

  • Coach virtuel
  • Quiz interactifs
  • Planning de révision

Des tableaux de bord

  • Suivi de la progression
  • Score d’assiduité
  • Un compte Parent

Inscrivez-vous à notre newsletter !

Votre adresse e-mail sera exclusivement utilisée pour vous envoyer notre newsletter. Vous pourrez vous désinscrire à tout moment, à travers le lien de désinscription présent dans chaque newsletter. Conformément à la Loi Informatique et Libertés n°78-17 du 6 janvier 1978 modifiée, au RGPD n°2016/679 et à la Loi pour une République numérique du 7 octobre 2016, vous disposez du droit d’accès, de rectification, de limitation, d’opposition, de suppression, du droit à la portabilité de vos données, de transmettre des directives sur leur sort en cas de décès. Vous pouvez exercer ces droits en adressant un mail à : contact-donnees@sejer.fr. Vous avez la possibilité de former une réclamation auprès de l’autorité compétente. En savoir plus sur notre politique de confidentialité