México: geografía y historia
El país tiene forma de un cuerno, cuya punta sería la península del Yucatán.
México es una extensa meseta* de unos 1500 metros
de altitud, de relieve quebrado entre las dos
Sierras Madres, con numerosos volcanes.
La meseta termina en el norte con el Río Bravo, frontera
con los Estados Unidos (EEUU), y en el sur con altas cuencas
rodeadas de volcanes (Orizaba : 5700 m,
Pococatéptl : 5442 m).
Al este y al
norte del país, dominan las
zonas costeras : llanura del Golfo de
México (este) y la del Golfo de California (oeste), donde
la penetración del océano Pacífico
aísla la península de Baja California. El litoral
pacífico (6050 km) es alto y acantilado*, mientras que el
atlántico presenta costas bajas y arenosas.
En el
sur, el cuerno se estrecha con el
istmo de Tehuantepec, y se amplía de
nuevo con la península de Yucatán,
cuyas costas son más acantiladas que las demás del
Golgo de México.
Los ríos del Golfo de México, son
caudalosos* y a veces navegables (Río Bravo o Grande). Los
de la otra vertiente (Pacífico) son más cortos y
torrenciales (Río Colorado, cuya cuenca se encuentra en
EEUU).
La población está constituída en mayor parte
de mestizos (el 55 %) y de
indios (el 30 %).
El índice de crecimiento es uno de los más altos
del mundo. La mitad de la población tiene menos de 20
años.
México tiene una densidad de 51,9 habitantes por
kilómetro cuadrado, irregurlarmente repartida.
El 74 % vive en las ciudades, dado que el
éxodo rural ha sido muy importante, muy a
menudo en condiciones muy difíciles : los migrantes
se han hacinado en barrios periféricos (les llaman
ciudades perdidas).
Las ciudades más importantes, después de la
capital, son Guadalajara (3 190 000 habitantes),
Monterrey (unos 2 900 000), Puebla
(1 800 000), León (1 100 000),Ciudad
Juárez (800 000).
La emigración (clandestina o no) hacia los Estados Unidos,
debida al paro y la miseria es muy fuerte : unos 15 000 000
de personas han logrado pasar a EEUU, a pesar de la
« migra » (la policía de las
fronteras) que vigila las púas* y el Río Bravo. Son
« los
chicanos »,
(deformación de la palabra
« mexicanos »), que intentan organizarse
para obtener un trato de igualdad social y económica.
*
Lexique
acantilado: escarpé.
una meseta: un plateau.
caudaloso: à fort débit.
púas: les barbelés.
un cura: un curé.

Fiches de cours les plus recherchées
Découvrir le reste du programme


Des profs en ligne
- 6 j/7 de 17 h à 20 h
- Par chat, audio, vidéo
- Sur les matières principales

Des ressources riches
- Fiches, vidéos de cours
- Exercices & corrigés
- Modules de révisions Bac et Brevet

Des outils ludiques
- Coach virtuel
- Quiz interactifs
- Planning de révision

Des tableaux de bord
- Suivi de la progression
- Score d’assiduité
- Un compte Parent