Los medios de comunicación
En el terreno de las funciones de los medios se ha producido también una considerable transformación : los medios no sólo informan y entretienen, sino que además impulsan la cohesión social a través de una función que, como es el caso de la interactividad, cobra un *protagonismo cada vez mayor.
En el plano económico, los medios de comunicación han pasado a jugar un importante papel como impulsores de la economía. En efecto, grupos como Prisa, Recoletos o Sogecable cotizan en Bolsa, además de Telefónica.
Produce más de un millón de noticias al año, 80 000 fotografías de actualidad, 3 000 reportajes, 7 000 crónicas anuales de formato audio y 4 000 noticias en imágenes de vídeo. Diariamente sirve a 40 servicios informativos en castellano, catalán, inglés y árabe. Dispone de un millón de documentos de los últimos años on line y de trece millones de negativos que conservan la imagen gráfica del siglo XX.
Tiene una red de corresponsalías en 159 ciudades, en más de 100 países y cuenta con más de 1 000 periodistas con plena dedicación y 2 000 corresponsales y colaboradores.
ATLAS (Agencia de Televisión Latinoamericana de Servicios), propiedad de Tele 5, que tiene abiertas delegaciones en Andalucía, Madrid y Levante, ha *firmado acuerdos con otros grupos de comunicación para su implantación en distintas áreas geográficas.
Hay además otras agencias privadas de noticias en España.
También existen agencias informativas de carácter regional, con implantación en sus comunidades autónomas (Vasco Press, Galicia Press...).
La prensa diaria sigue siendo un sector esencial dentro de los medios de comunicación.
Los cinco primeros diarios españoles de información general son :
- El País (400.000 ejemplares).
- ABC (300.000 ejemplares).
- El Mundo (300.000 ejemplares).
- El Periódico de Cataluña y La Vanguardia (200.000 ejemplares).
• La prensa deportiva
Marca continúa ejerciendo un fuerte *liderazgo.
As, perteneciente al Grupo Prisa, recuperó en 1998 la segunda posición con un registro de más de 140.000 ejemplares.
Los otros diarios deportivos son Sport y El Mundo Deportivo.
• La prensa económica
La prensa económica alcanzó en 1998 la cota de los 100.000 ejemplares diarios. Expansión (60.000 ejemplares), seguido de Cinco Días.
• Las publicaciones del corazón y femeninas
Las principales publicaciones son Pronto, Hola, Lecturas, Diez Minutos, Semana, ¡Qué me dices!
• Las revistas de divulgación científica
National Geographic es el mensual más vendido.
Casi todas las publicaciones han introducido sus ediciones electrónicas (en la Red internet), con noticias en permanente actualización, foros de debate y opiniones interactivas, portales temáticos especializados (economía, salud, viajes, o deportes) ...
En el sistema de radiodifusión español siempre han coexistido la radio pública y la radio privada.
Radio Nacional de España (3 millones de *oyentes), la radio pública, está integrada en Radio Televisión Española (RTVE) y tiene cobertura en todo el territorio nacional y no emite publicidad.
Entre las radios privadas, con cobertura en todo el territorio, destacan la Cadena Ser (4 millones 500 de oyentes) y Onda Cero (4 millones de oyentes).
El 99,7 por 100 de los *hogares cuenta con un televisor. El nivel de audiencia es de 90,7 por 100 de la población, con casi una media de tres horas de visionado al día.
Las dos cadenas estatales (públicas) son TVE 1 y la 2.
Entre las cadenas privadas destacan Tele 5, Antena 3 y Canal +, que emite en codificado.
Las televisiones autonómicas y locales, que también son de titularidad pública y están gestionadas por las Comunidades Autónomas, representaron en torno al 16,5 por 100 de la audiencia el pasado año. Se trata de Cataluña (TV3 y Canal 33), Andalucía (Canal Sur y Canal 2), Galicia (TVG), Madrid (Telemadrid), Valencia (Canal 9 y PuntDos) y Canarias (TVA).
La penetración no es igual en todo el territorio español. Madrid supera en un 81 por 100 la media estatal mientras que Cataluña está casi un 34 por 100 por encima y el País Vasco un 18 por 100. A la cola se sitúan Castilla-La Mancha y Extremadura.
Firmar : signer.
Liderazgo : position dominante.
Oyentes : auditeurs.
Convivir : coexister.
Hogar : foyer.
Medición : mesure.

Fiches de cours les plus recherchées
Découvrir le reste du programme


Des profs en ligne
- 6 j/7 de 17 h à 20 h
- Par chat, audio, vidéo
- Sur les matières principales

Des ressources riches
- Fiches, vidéos de cours
- Exercices & corrigés
- Modules de révisions Bac et Brevet

Des outils ludiques
- Coach virtuel
- Quiz interactifs
- Planning de révision

Des tableaux de bord
- Suivi de la progression
- Score d’assiduité
- Un compte Parent